Toponimios

GEM medirán pobreza con datos propios para mejorar los programas sociales

 

  • La Secretaría de Bienestar a través del CIEPS evaluarán seis carencias sociales, como salud, educación y alimentación.


El Escarlata

Toluca, Edoméx- 06 de Agosto del 2025.- Con el objetivo de fortalecer la política social, el Gobierno del Estado de México desarrollará su propia medición multidimensional de la pobreza a partir de 2024, ante la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar aplicará una metodología propia que permitirá contar con datos actualizados y precisos para mejorar la planeación, diseño y evaluación de los programas del Bienestar.

El nuevo enfoque tomará en cuenta seis carencias sociales: rezago educativo, acceso a servicios de salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación nutritiva y de calidad.

El CIEPS analizará el comportamiento de estos indicadores en los grupos poblacionales considerados como población objetivo de los programas del Bienestar, con el fin de tener un panorama real de su situación de vulnerabilidad y hacer los ajustes pertinentes en su distribución, garantizando así el bienestar de las familias mexiquenses.

Para este ejercicio, se cuenta con personal técnico especializado en materia estadística, quienes analizarán los datos de pobreza a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).

La extinción del CONEVAL deriva de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica, por lo que sus funciones fueron transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario