- En este 2025 se han realizado mil 748 mastografías y 82 mil 941
exploraciones clínicas. Exhorta a las mujeres de 25 a 39 años a realizarse la
exploración clínica y a las de 40 a 69 años la mastografía.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 20 de Octubre del 2025.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, reportó que gracias a la realización de 10 mil 748 mastografías y 82 mil 941 exploraciones clínicas, en lo que va del presente año, se han detectado mil 238 nuevos casos de cáncer de mama en la entidad, mismos que se atienden en diversas unidades médicas.
Para el grupo de 40 a 69 años de edad,
se les refiere para la toma de mastografías en las Unidades de Especialidades
Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM) de
Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan; así como en los hospitales Materno Perinatal
“Mónica Pretelini”, en los generales “Dr. Nicolás San Juan” de Toluca y en el
“Miguel Hidalgo y Costilla” de Tejupilco.
De igual manera, en el “Dr. Salvador
González Herrejón” de Nuacalpan, en el de Axapusco, en el “Valentín Gómez
Farías” de Amecameca, en el “Guadalupe Victoria Bicenterario” de Texcoco, en el
“Vicente Guerrero” de Chimalhuacán y en el Regional de Alta Especialidad de
Zumpango.
Por ello, se implementó la Jornada
Preventiva de Cáncer de Mama “Ámate, tócate y cuídate”, que se desarrolla
durante este mes, en los 125 municipios mexiquenses, con lo que se acercan
servicios gratuitos entre los que destacan la orientación para realizar
correctamente la autoexploración y revisión clínica de mamas.
El Gobierno del Estado de México
trabaja en una intensa campaña de información y capacitación a la población
femenina y masculina para prevenir, detectar y atender oportunamente este
padecimiento que representa una de las principales causas de muerte entre las
mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario