- En un esfuerzo transversal, las Secretarías de Seguridad, Desarrollo Económico y Movilidad coordinan para procurar la tranquilidad de las y los mexiquenses.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 12 de Noviembre del 2024.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, anunció acciones para garantizar a la población mexiquense tranquilidad y orden durante el Buen Fin 2024, uno de los eventos comerciales más importantes del año en el que se espera una derrama económica superior a los 25 mil millones de pesos para la entidad mexiquenses.
En conferencia de prensa,
la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, dio a conocer
que para este año se estima que las ventas superen los 25 mil millones de
pesos, lo que representa un incremento superior al 13% respecto a las ventas de
2023, que fueron de 22 mil millones de pesos, para ello se prevé se sumen más
de 19 mil empresas.
En lo que se
refiere a compras en línea, ocho de cada 10 internautas planean adquirir
productos o servicios, mientras que siete de cada 10 compradores piensa
utilizar tanto canales online como físicos. De igual manera nueve de cada 10
compradores lo han hecho en otras ediciones, según datos de la Asociación
Mexicana de Ventas Online.
Finalmente, señaló
que los sectores que generan más ventas son: audio, tv y video, computadoras,
tablets y celulares, moda, muebles y decoración, así como viajes y transporte.
Lo anterior, dijo,
es con base en los objetivos trazados en las Mesas de Coordinación para la Paz,
por lo que se pondrá atención prioritaria en 486 centros comerciales, mil 296
instituciones bancarias y 6 mil 042 cajeros automáticos, con motivo del
adelanto del aguinaldo.
Para lograr estos
propósitos se prevé utilizar la infraestructura tecnológica del Centro de
Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con sede en Toluca y
Ecatepec, así como patrullajes inteligentes y el alertamiento silencioso
denominado Código C5.
Mientras que Erik
Cisneros Chávez, Director General de Movilidad Zona 1 de Semov, indicó que
ampliarán los horarios de servicio de transporte público concesionado, además
permitirán a los usuarios ingresar a los autobuses con objetos voluminosos.
Agregó que, en
coordinación con la SSEM, se implementarán operativos especiales en las zonas
más concurridas, para brindar seguridad a quienes se trasladen en transporte público
a realizar sus compras.
Señaló que la
indicación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es lograr que los usuarios
se sientan más seguros cuando viajen en las diferentes rutas de transporte.
0 comentarios:
Publicar un comentario