- Quien presida la Directiva también presidirá los dos periodos ordinarios de cada año de gestión, la Diputación Permanente en los recesos y las sesiones extraordinarias.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 12 de Noviembre del 2024.-La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita de MORENA, aprobó que la persona titular de la Directiva de la Legislatura mexiquense presida los dos periodos ordinarios de cada año de gestión, la Diputación Permanente en los recesos y las sesiones extraordinarias, con lo cual durará en el cargo un año.
De acuerdo con la iniciativa para reformar la
Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo, presentada por la bancada
de morena, se fortalecerán y agilizarán las actividades de la Directiva, y se
armonizará la legislación con la de otros congresos.
Con la reforma, adquirirán el carácter de
permanentes las comisiones legislativas para la Defensa de Derechos de las
Poblaciones LGBTTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti,
Transexuales, Intersexual y Queer), y Para el Seguimiento al Plan de Desarrollo
del Estado de México.
El documento indica que la Legislatura podrá
sesionar a distancia y en modalidad mixta, mediante el uso de las tecnologías de
la información y comunicación o medios electrónicos disponibles, que permitan
la transmisión en vivo en la página de internet oficial de la Legislatura, en
la cual se deberá garantizar la correcta identificación de los integrantes, sus
intervenciones, así como el sentido de su voto.
Además, a propuesta de la bancada del PAN, se
estableció que, para esta ocasión, las personas titulares de las
vicepresidencias y la secretarías que resulten electas concluirán sus funciones
el 4 de diciembre del año en curso.
En el análisis del dictamen, el diputado
Carlos Martínez destacó que el documento conjuntó las aportaciones de todas las
fuerzas políticas del Congreso local y que su grupo parlamentario avaló la
iniciativa al considerar adecuadas las modificaciones, respaldando así la
mayoría legislativa que determinó el pueblo mexiquense.
Al respecto, los legisladores Octavio
Martínez Vargas de MORENA, Eduardo Zarzosa Sánchez del PRI y Pablo Fernández de
Cevallos del PAN, resaltaron la apertura al diálogo que se privilegió en el
análisis de la iniciativa.
Cuestionó los beneficios de algunos puntos de
la reforma, como la coordinación entre grupos parlamentarios, la decisión para
establecer que la Directiva sólo cuente con tres secretarías, sin privilegiar
la paridad de género; y que se haya rechazado su modificación para
transparentar los acuerdos de la JUCOPO.
Por lo anterior, reservó
diversos artículos en lo particular para su votación, los cuales fueron
rechazados por mayoría.
0 comentarios:
Publicar un comentario