- Con el nuevo Bando Municipal 2025, Coacalco fortalece el bienestar animal y el respeto a la diversidad sexual.
Reporte Escarlata
Coacalco, Edoméx- 06 de Febrero del 2025.- El presidente municipal, David Sánchez Isidoro, presentó el Bando Municipal 2025, que estará vigente durante este año, promoviendo acciones integrales para el bienestar animal y un municipio más justo e inclusivo con la creación de la Dirección de Diversidad y Atención LGBTTTIQ+.
El mandatario
municipal señaló que en Coacalco el maltrato animal no es aceptable, por lo que
en el nuevo Bando se establece que actos como golpes, negligencia, abandono o
uso indebido de animales serán considerados infracciones graves con
consecuencias claras y directas.
En cuanto a los
infractores, informó que deberán asistir a terapias psicológicas obligatorias,
ya que el maltrato animal, en muchos casos, refleja patrones más profundos de
violencia. Además, serán inscritos en el Registro Municipal de Maltratadores de
Animales y, en casos graves o de reincidencia, se les prohibirá la tenencia de
animales.
Por otra parte,
señaló que la creación de la Dirección de Diversidad y Atención LGBTTTIQ+ tiene
el claro objetivo de avanzar en la construcción de una sociedad en la que cada
persona, independientemente de su identidad, se sienta segura, respetada y libre.
Destacó que en el
Bando Municipal 2025 se garantiza el respeto a los derechos humanos de la
comunidad LGBTTTIQ+, conforme a los principios de igualdad y no discriminación
establecidos en tratados internacionales y en la legislación nacional. De igual
manera, se desarrollarán iniciativas normativas y programas educativos para
fortalecer el respeto mutuo entre los ciudadanos.
Como parte de este
compromiso, a partir de la primera quincena de enero, los policías municipales
recibieron una nivelación salarial que va del 5 % al 133 %, beneficiando
principalmente a los elementos con menores ingresos y que están comprometidos
con la seguridad de las familias coacalquenses.
Aclaró que algunos
policías aún no han recibido este incremento debido a la falta de documentación
o de exámenes de control y confianza, por lo que los exhortó a regularizar su
situación para acceder al beneficio e incluso recibir su retroactivo.
El presidente
municipal de Coacalco estuvo acompañado por el encargado de despacho de
Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Javier Pita Herrera; la diputada
federal Ivonne Ruiz Moreno; el director de Gobierno de la Zona Nororiente,
Carlos Gustavo Acuña Santillán, y el representante de la gobernadora del Estado
de México, Delfina Gómez Álvarez.
También estuvieron
presentes la presidenta honoraria del DIF Coacalco, María de Lourdes González
Ocampo; integrantes del cabildo y servidores públicos. Durante el evento,
Emanuel Reyes Castillo, elemento de Seguridad Pública y Tránsito, agradeció el
aumento salarial, al considerarlo un reconocimiento a su labor diaria. Señaló
que los policías enfrentan retos y desafíos constantes, arriesgando su vida
todos los días, y que este beneficio refuerza su identidad de pertenencia para
la continuidad de buenos resultados.
0 comentarios:
Publicar un comentario