- El Bando Municipal 2025 en Nezahualcóyotl, regulará el uso de vehículos eléctricos como: patines, motocicletas, bicicletas y scooters.
- Habrá sanciones para quien obstruya le paso peatonal, la ciclovía o carriles destinados al transporte público.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx- 06
de Febrero del 2025.- El Presidente Municipal,
Adolfo Cerqueda, promulgó el Bando Municipal aprobado para este 2025, el cual
regulará el uso de vehículos eléctricos como: patines, motocicletas, bicicletas
y scooters, mismos que serán sancionados en caso de circular por vías primarias,
obstruir pasos peatonales, carriles destinados al transporte público o el
carril confinado al MEXIBUS. Lo anterior en busca de una convivencia respetuosa
entre peatones y conductores.
Las multas por obstruir con un vehículo eléctrico
las áreas destinadas para cruce de peatones van de cinco a 20 veces la Unidad
de Medida y Actualización (UMA)*. En tanto que aquellos que obstruyan con
vehículo eléctrico los carriles de ciclovía, destinados al transporte público o
el carril confinado al MEXIBUS, deberán pagar entre 40 a 60 veces el valor de
la UMA (entre 4,525 y 6,788 pesos).
Luego de conmemorar la Promulgación de la
Constitución de 1917, Cerqueda Rebollo promulgó el Bando Municipal 2025, que
está integrado por 19 títulos, 233 artículos y 4 artículos transitorios, en los
que se establecen las bases normativas para la Administración Pública y la
convivencia de la ciudadanía. Además, las reformas que se realizaron buscan
responder de manera pronta y efectiva a las necesidades de la población
nezatlense.
Respecto al Bando Municipal, Adolfo Cerqueda dijo
que en él “se adicionaron regulaciones para quienes hoy conducen vehículos
eléctricos, tal es el caso de scooters o de bicicletas o motocicletas, o alguna
otra denominación similar que contempla sanciones que sensibilizan el que no se
pueden utilizar sobre vías primarias por la protección de la vida de los mismos
usuarios”.
De las reformas al Bando Municipal 2025 destaca lo siguiente:
-El derecho a la ciudad, con el objetivo de
asegurar un desarrollo urbano sostenible, equitativo e inclusivo.
-Se adiciona en el artículo 25, numeral 24, de la
colonia Aurora, el término de (Benito Juárez), ajustando el nombre que se dio
en el inicio de la urbanización del municipio.
-Creación de la Dirección de las Mujeres
-Creación de la Dirección de Movilidad
-Se establecen gabinetes de: Estudios Jurídicos,
de Género, del Derecho al Agua, de Movilidad y de Obras.
Además de
involucrar a sociedad y gobierno para hacer de Nezahualcóyotl un mejor lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario