- La Secretaría de las Mujeres lidera estos trabajos con todos los municipios
para definir una agenda común que impulse a las mujeres mexiquense.
Reporte
Escarlata
Toluca, Edoméx- 05 de
Febrero del 2025.- La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) realizó el
Encuentro de Instancias Municipales de las Mujeres, con el propósito de
establecer una coordinación efectiva con los 125 municipios y asegurar que los
programas y servicios integrales lleguen a todas las mexiquenses.
En la reunión se
subrayó el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para no
dejar a ninguna niña, adolescente o mujer atrás, trabajando junto con el
Gobierno de México.
“Vamos a armonizar
nuestras actividades en el cumplimiento a las Reformas Constitucionales
impulsadas por nuestra Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum
Pardo, para garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el
derecho a una vida libre de violencia, focalizando los esfuerzos hacia la
prevención, la atención y el empoderamiento de niñas, jóvenes y mujeres
mexiquenses”, aseguró Mónica Chávez Durán, Titular de la SeMujeres.
Durante este foro
se reunieron representantes de todos municipios del Estado de México y
Delegadas Regionales, se elaboró un diagnóstico para identificar las
problemáticas regionales, zonales y municipales, y se discutieron posibles
soluciones que contribuyan a fortalecer la estrategia territorial para entornos
con igualdad sustantiva y libre de violencia.
Además, Mónica
Chávez Durán dio a conocer el Convenio que se firmará entre la SeMujeres y los
125 municipios, con el objetivo de fortalecer los lazos colaborativos; la
profesionalización de las personas servidoras públicas en temas de igualdad de
género, autonomía económica y prevención y atención de las violencias; el
fortalecimiento de las estrategias de prevención, y la promoción de los
servicios de atención a las violencias contra las mujeres.
Reiteró el compromiso
de la Secretaría de las Mujeres con las Instancias Municipales en tres
objetivos: promover el desarrollo de las mujeres mediante políticas estatales
de igualdad, territorializar la política de igualdad para ajustarla a las
realidades locales y transformar la vida de las mujeres y niñas, especialmente
las más vulnerables.
Finalmente, hizo un
llamado a las responsables municipales de la política de igualdad para reforzar
y promover una dimensión de género con la que se construya una sociedad más
justa e igualitaria, focalizando los esfuerzos en la prevención, atención y
empoderamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario