- El acuerdo fortalece la red nacional de atención para pacientes que requieren injertos con fines terapéuticos.
- El Banco de Tejidos del Estado de México es el único a nivel nacional que procesa una amplia variedad de tejidos.
El Escarlata
Chihuahua, México- 30 de Junio del 2025.- Con el propósito de establecer una coordinación técnica y operativa en la procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro de tejidos humanos, las Secretarías de Salud del Estado de México y de Chihuahua firmaron un convenio de colaboración que permitirá mejorar la atención médica a pacientes que requieren injertos de piel, tejido musculoesquelético o membrana amniótica.
Durante su
participación, Montoya Olvera destacó que este convenio facilitará el acceso
oportuno y seguro a insumos de alta calidad para los pacientes, mediante el
programa Código Tejiendo Vidas. Subrayó que se trata de una estrategia que
refrenda la voluntad de ambas entidades por sumar esfuerzos y promover la
cultura de donación altruista de tejidos.
“El Banco de
Tejidos del Estado de México es el único a nivel nacional que procesa una
amplia variedad de tejidos, lo que nos permite fortalecer una red de
colaboración con estados como Guerrero, Jalisco, Michoacán, Campeche y ahora
Chihuahua”, señaló la funcionaria, quien también reconoció el respaldo de la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la transformación del sistema de salud con
visión humanista.
Mientras que
Gilberto Baeza Mendoza, Secretario de Salud de Chihuahua, expresó que esta
alianza representa un paso significativo para avanzar en un modelo de atención
basado en la seguridad del paciente y en la eficiencia institucional.
Asimismo, agradeció
al Gobierno del Estado de México por formalizar este esfuerzo
interinstitucional que impactará de forma directa en la calidad de vida de los
pacientes chihuahuenses.
0 comentarios:
Publicar un comentario