- La iniciativa, autoría del Grupo Parlamentario del PRD, establece que las masculinidades corresponsables son aquellas conductas de empatía, igualdad de trato, participación responsable e igualitaria en todas las actividades.
El Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 30 de Junio del 2025.- Con el objetivo de generar mayor conciencia sobre la forma en que las personas se relacionan y comunican, la LXII Legislatura mexiquense aprobó que en la prestación de los servicios educativos del Estado de México se impulse el desarrollo humano integral, mediante el fomento de masculinidades corresponsables.
El documento, leído por el legislador Omar
Ortega Álvarez, coordinador parlamentario del PRD, indica que esta iniciativa
modificará la Ley de Educación estatal para que, en los planteles educativos,
se sensibilice sobre el impacto que el sexismo, el machismo, la misoginia, los
discursos de odio y la homofobia tienen en la generación y el ejercicio de la
violencia, especialmente cuando se ejecuta en contra de las niñas, niños,
adolescentes y mujeres.
En este sentido, el parlamentario agregó que
la educación es la base para construir sociedades justas y equitativas,
aspirando a la sensibilización; por ello, la reforma tiene como finalidad que
en la educación se adopte de manera clara la paz y elimine todo tipo de
violencia contra las infancias y las mujeres.
Tras agradecer las aportaciones de las
bancadas para nutrir el dictamen, resaltó las modificaciones a la ley que
establecen el deber de los servicios educativos para inculcar los derechos
humanos, la igualdad sustantiva y las masculinidades corresponsables, así como
promover el conocimiento, respeto, disfrute y ejercicio de todos los derechos,
con el mismo trato y oportunidades para las personas.
La reforma indica que las autoridades
educativas, conforme a sus atribuciones, potenciarán acciones favorables al
sentido de comunidad y solidaridad, donde se involucren educandos, docentes,
madres y padres de familia o tutores, personal de apoyo y asistencia a la
educación, y con funciones directivas o de supervisión, para prevenir y atender
la violencia que se ejerza en el entorno escolar, en especial aquella en contra
de niñas y mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario