- La Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer su legado y promueve una de sus obras más representativas en Toluca: el Cosmovitral, desde su historia hasta la experiencia lúdica.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 09 de Agosto del 2025.- Nacido en Tenancingo, Leopoldo Flores Valdés logró impulsar el arte como un medio de reflexión sobre la conciencia, la identidad y la transformación social. La Secretaría de Cultura y Turismo te invita a conocer su legado, plasmado en tres interesantes obras publicadas por el sello del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM).
Génesis del Cosmovitral ofrece un acercamiento a una de las obras más representativas de Leopoldo Flores, ubicada en el antiguo Mercado 16 de Septiembre en la capital mexiquense, y permite conocer su historia, técnica, así como la síntesis entre arte, ciencia, espiritualidad y naturaleza del vitral más grande del mundo en superficie de vidrio.
La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de estas tres publicaciones que exploran el legado de Leopoldo Flores, reafirma su compromiso de acercar el arte y la lectura a todas las personas.
Las obras están disponibles en formato físico en las
librerías Castálida, ubicadas en el CEAPE (Pedro Ascencio #103), el Parque de
la Ciencia Fundadores (Av. Sebastián Lerdo de Tejada 103) y el Museo Galería de
Arte Mexiquense Torres Bicentenario (Av. José María Morelos Ote. s/n), así como
en diversos puntos de venta de CASART.
0 comentarios:
Publicar un comentario