- El CONEBI se regirá por cuatro ejes: Cultura de Paz, Igualdad de Género e Inclusión, Derechos Humanos y Bienestar Integral.
- Atenderá temáticas como educación integral en sexualidad, gestión menstrual, prevención del embarazo adolescente, estilos de vida saludable, salud física, cuidado animal, salud mental y prevención de adicciones.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 26 de Noviembre del 2024.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, anunció la creación del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI), en sustitución del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE).
El CONEBI, dirigido por Elsa Lourdes
Fuerte Robles, funcionará como un órgano desconcentrado de la Secretaría de
Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), con autonomía técnica para
el cumplimiento de sus atribuciones.
Su misión se enfocará en abordar
problemáticas no académicas y sociales que afectan a la comunidad escolar, como
educación integral en sexualidad, gestión menstrual, prevención del embarazo
adolescente, estilos de vida saludable, salud física, cuidado animal, salud
mental, prevención de adicciones, construcción de un proyecto de vida, paz
ecológica y resolución pacífica de conflictos.
En línea con estos objetivos, el
CONEBI desarrollará el Programa Estratégico Escolar para el Bienestar (PEEBI),
diseñado para fomentar el bienestar físico, la salud mental y el equilibrio
socioemocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Este programa promoverá una educación
basada en los principios de igualdad, inclusión, respeto a los derechos humanos
y cultura de paz, en congruencia con el Plan de Desarrollo del Estado de México
y los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
También proporcionará orientación y
asesoría en temas como salud, derechos humanos, igualdad de género, inclusión,
no discriminación y cultura de paz, fortaleciendo así el entorno escolar.
El Consejo continuará colaborando con
las autoridades educativas para prevenir, detectar y atender casos de violencia
escolar. En este sentido, la línea de atención 800 01 NIÑOS (64667) seguirá
operando para garantizar el bienestar de la comunidad escolar.
0 comentarios:
Publicar un comentario