- Interpretan violinistas Elena Durán y Sabina Laurain obras latinoamericanas junto a la OSEM.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 26 de Noviembre del 2024.- Con un programa único que celebró la riqueza de la música americana, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) brindó dos conciertos, con lo que se acerca al final de su Temporada 151.
El programa inició
con “Mediodía en el llano", poema sinfónico de Antonio Estévez, obra
emblemática que captura la vasta y solemne belleza de los paisajes venezolanos.
La energía vibrante de la música transportó al público a este país.
Continuó con una
obra extraordinaria de la música sinfónica latinoamericana contemporánea:
“Barroqueana venezolana”, No. 2, para flauta y orquesta, del compositor Efraín
Oscher, pieza que se caracteriza por sus frescos y complejos matices, que
fusionan lo tradicional y lo moderno, destacando la influencia barroca a través
de una visión venezolana, donde la flautista Elena Durán brilló como solista.
Este dueto de
flautas, con toda su carga rítmica y energética, reveló la capacidad de Oscher
para fusionar los sonidos de la música clásica con los vibrantes timbres de
América Latina, consolidando su lugar como un referente de la música sinfónica
latinoamericana.
La Orquesta cerró
con broche de oro con la Sinfonía No. 3, de Aaron Copland, una obra fundamental
del repertorio estadounidense. La composición, llena de vastas y abiertas
sonoridades, reflejó la amplitud y la grandeza del paisaje estadounidense,
logrando una interpretación magnífica bajo la batuta de Raúl Delgado.
Para el programa
13, la OSEM se presentará el viernes 29 de noviembre a las 20:00 horas en la
Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el sábado 30 de noviembre
a las 12:00 horas en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense,
también en Toluca.
La Orquesta
Sinfónica del Estado de México invita a seguirla en sus redes sociales para
conocer más acerca de sus programas, en Facebook, X e Instagram como
@OSEMoficial.
0 comentarios:
Publicar un comentario