- El programa piloto se llevará a cabo durante el ciclo escolar 2024-2025, beneficiando a más de mil 500 estudiantes.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 26 de Noviembre del 2024.- Con el objetivo de fortalecer la formación integral de estudiantes de nivel básico, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), y Yamaha de México, SA de CV, firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa piloto “Fortalecimiento de Habilidades no Cognitivas a través de la Enseñanza de Fundamentos de Música”.
Este enfoque busca
promover la creatividad y disciplina, así como contribuir al desarrollo
socioemocional, mejorando el ambiente escolar y fomentando una educación
integral.
Como parte de esta
colaboración, Yamaha de México proporcionará los instrumentos y materiales
necesarios para el programa, además de capacitar a los docentes mediante
instructores especializados. Esta formación continua garantizará una adecuada
implementación del método de enseñanza, beneficiando a cientos de estudiantes
en su aprendizaje musical.
“El programa
representa una oportunidad única para que nuestros niños descubran el poder
transformador de la música en su formación personal y académica. Agradecemos a
Yamaha su colaboración para llevar este proyecto a nuestras escuelas”, destacó
el Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel durante su intervención.
Con esta alianza se
fortalecen los programas de educación artística, alineados con la Nueva Escuela
Mexicana, que busca formar ciudadanos más preparados y conscientes de su
entorno.
Por su parte,
Hiraku Ikehata, expresó su entusiasmo por colaborar con las autoridades
educativas del Estado de México: “Estamos convencidos de que la música es una
herramienta poderosa para el desarrollo integral de los niños. Esta
colaboración refleja nuestro compromiso de contribuir al bienestar y la
educación en México”, expresó.
El programa piloto se llevará a cabo durante el ciclo escolar 2024-2025, beneficiando a más de mil 500 estudiantes de diversas escuelas seleccionadas en la entidad Se distribuirán flautas y métodos de enseñanza gratuitos para alumnos y docentes participantes.
La SECTI coordinará
un programa de monitoreo para evaluar el impacto de este proyecto en el
desarrollo de habilidades no cognitivas, con la intención de replicarlo en más
escuelas de la entidad en el futuro.
0 comentarios:
Publicar un comentario